Por Carlos (Taso) Zenón

Expulsar a la Marina imperialista de Vieques era una condición esencial para que los viequenses pudiéramos comenzar a forjar una sociedad saludable, próspera y justa. Era una condición, pero no una garantía. Algunos de nosotros, en medio de las refriegas en contra de los militares, sosteníamos que al sacar a la Marina estaríamos abriéndonos oportunidades de construirnos un futuro digno, pero también se les abrirían las puertas a otros que veían a Vieques con ojos de explotadores.
¿Quiénes eran esos lobos que esperaban atentos a que, con mucho sacrificio de quienes nos acompañaron en esta lucha, finalmente sacáramos a la Marina? Eran muchos, desde unos que más que lobos eran ardillas, de triste recordación, que se conformaban con el robo de los fondos municipales, y que el pueblo supo quitarse de encima, hasta algunos ricachones, magnates y banqueros que apetecen un Vieques sin viequenses. Mientras tanto, una población que crece más rápidamente que la nativa, los norteamericanos, siempre ha visto a Vieques como el último rincón en el Caribe del que ellos pueden adueñarse y transformarlo en su paraíso tropical personal.
Las ardillas siempre andarán por ahí, sean azules o sean rojas. Todos los municipios de Puerto Rico tienen esos tipos de sabandijas, siempre dispuestas a robarse todo lo que no esté amarrado. Por ahora están marginadas, pero hay que estar pendiente, porque al más mínimo descuido aparecen de donde uno menos se lo espera.
Los americanos son más peligrosos, y hay que trazar estrategias que impidan que desplacen a la población nativa. No cabe duda de que, pacientemente, están moviendo sus fichas para el día menos pensado poder lanzar al ruedo un candidato a la alcaldía que represente sus intereses. Sus intereses son un Vieques a su imagen y semejanza: tranquilo, pintoresco, primitivo, y subdesarrollado. Uno que otro podrá tener alguna conciencia ambientalista, pero la mayoría lo que quiere es reformular a Vieques como un paraíso supuestamente ecoturístico que ellos puedan explotar y gobernar. No podemos quitarles los ojos de encima, porque son hábiles y saben “ganarse” a algunos viequenses, repartiendo uno que otro trabajito de cuidarles o mantenerles sus propiedades.
Pero el lobo peligroso, y más inmediato, es el inversionista que quiere convertir a Vieques en una extensión del desastre desarrollista que viven nuestros compatriotas en la Isla Grande, donde McDonald’s reemplaza a la fondita local de algún viequense, donde no se coma otra pizza que no sea la de Domino’s, ni otro pollo que no sea el de Kentucky. Walgreens sacaría de carrera a la farmacia del pueblo. Los grandes desarrollos turísticos y las marinas de lujo se apropiarían de nuestras costas y las mejores tierras se convertirían en campos de golf. Y a los viequenses, a los que no les den cabida como sirvientes en esos desarrollos turísticos exclusivos, tendrán que salir de su querida isla a buscarse el pan en otros lugares.
El agente insidioso de este desastre para los viequenses se llama Rogelio Figueroa (del PPP), señor que posó de líder del pueblo, de ambientalista con consciencia, se porta como un absoluto buscón en referencia a Vieques. Está impulsando una APP que destruiría al Vieques que la mayoría de los viequenses queremos, con una ensarta de mentiras y promesas de politiquero. En 2008, se aprovechó de la buena fe del electorado de Puerto Rico. Se hizo de fondos electorales, compró la publicidad para darse a conocer en el país, y después abandonó y traicionó a quienes le seguían y creían en él, para negociarse jugosos contratos en Ceiba. Hoy les hace el trabajo a inversionistas de aquí y de Wall Street, y a los desarrollistas glotones que no encuentran dónde más tumbar árboles, dañar costas y ríos, y sembrar el país de cemento y bitumul en su insaciable afán de llenarse los bolsillos de dinero.
Rogelio Figueroa es el agente consciente de la destrucción de Vieques, para su lucro personal. Impulsa la APP del llamado “ecopuente” de Vieques con todas las patrañas y trucos publicitarios que ha aprendido de Luis Fortuño. Lo disfraza de proyecto ecológico, cuando él mismo conoce las consecuencias nefastas que acarrearía para los viequenses. Además de todo el peso económico, en forma de peajes, que se nos impondría para poder entrar y salir de nuestra isla municipio, ¿cuánto tiempo piensa usted que le tomará a Fortuño desmantelar el servicio de lanchas y ferries? ¿Cuánto tiempo les tomará cerrar las oficinas de Vieques de los servicios del gobierno, de Energía Eléctrica, de Acueductos? ¡Ahora tienen puente, váyanse a Ceiba para que los atiendan! ¿Cuánto les tomará cerrar las escuelas públicas para que nuestros estudiantes tengan que viajar a Ceiba todos los días para poder educarse?
Rogelio Figueroa ha demostrado a la saciedad de qué está hecho. Si él tuviera el más mínimo grado de consciencia y decoro, el más mínimo interés por el bienestar de los viequenses, por cualquier otra cosa que no fuera su lucro personal, se hubiese reunido calladamente con nuestra Alcaldesa. Hubiera pedido conversar con nosotros en alguna de nuestras Asambleas de Pueblo. Hubiera escuchado a los viequenses, con nuestra natural diversidad de opiniones, antes de lanzar su detestable campaña politiquera y publicitaria en combo con Johnny Méndez.
Rogelio Figueroa lleva años tratando de disfrazarse de corderito, pero este buscón no es más que un lobo, sirviente de los grandes intereses de aquí y de Wall Street, buscando comerse a Vieques.
Si leen mi direccion electronica se daran cuenta quien es el verdadero promotor del puente para Vieques. Llevo luchando por este concepto de transportacion desde el 2002 cuando el Senador Jose L. Dalmau en conjunto con el entonces Rep. Cancel Alegria lo presentaron y fue aprovado ante el Senado de Puerto Rico. En el 2004 Cancel ALEGRIA no sale reelecto y el Sen. Dalmau lo vuelve a presentar ante el senado bajo su propia autoria. En la plataforma de trabajo del entonces gobernador Hon Anibal Acevedo Vila se hace el compromiso con el pueblo de llevar a cabo un estudio de viabilidad economica y ambiental , el cual, se lleva a cabo, comenzando en febrero del año electoral 2008 a un costo de $500,000.00(medio millon) y culminando en diciembre del mismo año, el mismo arrojo resultados positivos en el caso de impacto ambiental y costo efectivo, comparado con lo que le ha costado al herario publico la transportacion maritima entre las islaS MUNICIPIO DE vIEQUES Y cULEBRA al puerto de Fajardo, que segun el proyecto del senado, anteriormente mensionado, en los ultimos 15 años se habian gastado $635,000,000.00(seisciento treinta y cinco millones de dolares) y que partiendo desde entonces en los proximos 10 años se proyecta un gasto de otros $365,000,000.00(trescientos secenta y cinco millones de dolares) que en total suman $1,000,000,000.00 (un billon de dolares o mil millones) y todavia seguiremos con los mismos problemas que hemos tenido desde los tiempos que las lanchas no podian atracar al muelle y todo el mundo se tenia que montar en una yola para poder llegar a tierra y viceversa. El Puente, sin la presentacion o concepto por parte del Ing. Rogelio Figueroa, segun lo estimado por el Dept. de Transportacion y Carreteras arroja un costo de $600, 000,000.00(seisciento millones de dolares). Dicho proyecto estaria dirigido a un fracaso seguro si lo fuese a contruir el gobierno debido al nivel de corrupcion que ya todos tenemos conocimiento, exsiste. La propuesta de Rogelio Figueroa, que no es nada mas que eso, una propuesta, que como Ingeniero y Desarrollador tiene derecho a hacer, es incorporar al puente, unas medidas de desarrollo sustentable, que es exactamente lo que dicta nuestro plan de desarrollo sustentable tambien financiado por la administracion de la Hon. Sila Maria calderon, y esto es, crear un movimiento cooperativista con la meta de financiar el proyecto a traves de prestamos financiados por el sistema de cooperativismo a nivel mundial donde existen los fondos. A el puente se le integraran una bateria de 44 molinos de aire o energia aeolica que generarian el 5%(cinco por ciento) de lA ENERGIA consumida por todo Puerto Rico; la venta de esta energia sera el vehiculo financiero de la construccion del proyecto mas impresionante en todo el Caribe,y lo mas lindo de todo el puente seria nuestro, de los viequenses y ceibeños a traves del movimiento cooperativista
Mañana, sabado 5 de febrero de 2011 se llevara a cabo una vista publica donde las siguientes comisiones han de parpar el sentir de grupos comunitarios, municipales y de interes publico para que los mismos expongan el sentir del pueblo de Vieques y Ceiba en cuanto al Referendum que se ha de llevar acabo dado el caso de que el pueblo de Vieques asi lo exprese:La Comision de Gobierno, de Hacienda, y la de asuntos municipales del Senado de Puerto Rico donde se tendran en consideracion las medidadas legislativas: P de la C. 2066 y la R. del S. 279. Con esto dicho y abreviado, el Honorable Representante Carlos J. (Johnny) Mendez hizo lo responsable de cualquier presidente de una Comision de Gobierno o de cualquier otra comision: proceder con la agenda existente luego de ser considerada como una que le ofreceria beneficios a un pueblo plagado con injusticias y vicisitudes sin mencionar ignoro por parte de los gobiernos de turno sin mencionar color, darle seguimiento sin flaquear ante las criticas a las que concientemente sabiA SE tendria que enfrentar al igual que este servidor que tambien lucho y cumplio una sentencia de 90 dias en la carcel federal por librar a Vieques del YUGO DE LA mARINA DE LOSA eSTAdos Unidos. No me gusta tomar credito por los hechos de los cuales le toca solamente a la historia mencionar, el pueblo de Vieques no me debe absolutamente nada pero me doy cuenta de una actitud dictatorial que surge alrrededor de aquellos, no me incluyo yo, que voluntariamente sacrificamos nuestra libertad para servir a nuestro pueblo, unos protagonistas, otros menos pero todos servidores aHORA queremos sacarle en cara al pueblo nuestras azañas voluntarias? Si mal no recuerdo el Moto de La Lucha fueron las 4D, Demilitarizacion, Decontaminacion, Devolucion de las Tierras y DESARROLLO. Pregunta: como vamos a lograr ese desarrollo sin transportacion terrestre? Con Lanchas mal manejadas? con la guardia costanera haciendonos la vida imposible en desquite por haber luchado en contra de la marina? aumentandole el peage a los visitantes? NO!!!! Necesitamos gente vicionaria como Johnny Mendez Y Rogelio Figueroa o somos un pueblo en peligro de extincion porque hoy en dia los americanos del norte son los dueños de Vieques y contra ellos no se esta haciendo nada excepto la construccion del puente pues ellos no lo quieren; pero Vieques y la gran mayoria de su gente SI!!!!!!!!!!! LO ASEGURO CON TRES ENCUESTAS Y por ende queremos, los VIEQUENSES en su inmensa mayoria que se celebre UN REFERENDUM
Ernesto Peña Carambot
Presidente
Comite Puente Pa’ Vieques…
Que Picada desde Isla Nena!!!
Si te pica… rascate,
pero si te duele… TAPATE que por ahí vienen más.