Ciudadanía denuncia tala ilegal de árboles en Ponce

Por Nilda Mangual

PONCE – En momentos donde la “crisis” económica hace estragos en la clase trabajadora, la empresa privada recrudece su ofensiva para poder extraer,  de una manera despiadada,  el capital producto del trabajo ajeno.  En Puerto Rico al igual que en otros países de régimen capitalista la clase parasitaria invierte en la economía de la educación. Las universidades privadas,  además  de esparcir la educación burguesa, hacen tremendo negocio, pero lo que nos ocupa es otro aspecto, la degeneración de la empresa privada relacionada al ambiente.

Un crimen innecesario y vicioso.

El 19 de noviembre de 2010, la empresa Habitat Landscaping cortaba unos árboles en la Avenida La Ceiba. Los contrató la Caribbean University.  ¡Cortaban árboles centenarios! ¡Y sin el debido permiso!  Sucede que la universidad quiere un acceso más privilegiado y una mejor visibilidad. Pero algo les descarriló el proyecto: una mujer que transitaba por dicha avenida se percató y se detuvo a cuestionar el motivo de tan deprimente escena.  La joven se llama Taína Echevarría Laboy, a quien Abayarde Rojo (AR) entrevistó.

AR: ¿Qué fue lo primero que hiciste cuando detuviste tu auto?

Taína: Sorprendida e indignada, les pregunté: ¿Qué trabajo estaban haciendo, por qué talar el árbol de esa manera?  También les indiqué que tenía conocimiento en agricultura, que esos árboles eran centenarios. El que reaccionó fue el señor Lucas, decano de Caribbean University. Le indicó al empleado que siguiera ya que contaba con los permisos.

AR: ¿Contaban con los permisos?

Taína: El permiso que tenían era de poda, no tala. Y para colmo no era final, ya que no habían transcurrido los 30 días requeridos por ley a partir del permiso. El empleado de Habitat se burló de mí y me indico que estaba causando un tapón. Debido a esto, unos ciudadanos y grupos ambientalistas nos organizamos e hicimos un campamento frente a la universidad.

AR: ¿Qué estrategias han realizado para detener el corte de los árboles?

Taína: Vamos hacer lo que tengamos que hacer, desde recursos legales hasta desobediencia civil. Mira, el descaro es tal que la bióloga del municipio, la Sra. Celsa Rodríguez, recomendó que se relocalizara el plan de construir el carril, ya que, según indico, esos árboles forman parte de nuestro patrimonio como pueblo.

AR: ¿Cuál ha sido la reacción del pueblo?

Taína: La ciudadanía ha estado apoyando. Hasta la policía ha cooperado, a excepción de un militar que sacó, lo que entiendo es una AR- 15. Un compañero le recriminó, —si me vas a matar, mátame.  El militar le indicó: “si te pegas  te mato”.

Ante la poca vergüenza de quienes suponen educar, hay que levantar la resistencia del pueblo.

AR: ¿Qué dice el municipio de Ponce?

Taína: El director de la oficina de permisos, El Sr. Félix Camacho, dijo que le habían aprobado los permisos, en una clara contradicción con la bióloga del propio municipio. ¡Es que esta gente son aportadores de campaña!

AR: Por último, ¿qué le dices a la ciudadanía?

Taína: El 7 de diciembre de 2010, se llevará a cabo una vista. No voy a quitarme, voy a proteger los árboles hasta el final. Que apoyen la causa contra la tala de árboles, ya que nos proveen la vida.

Artículos Relacionados

  1. Que bueno que todavia hay gente que defiende nuestras historia. Es lamentable ver como personas ajenas vienen a implementar su propia fuerza en contra de la ciudadania. No nos dejemos pisotear PONCE. Demostremos que somos fuerte. La politica hoy dia ha acabado con todo, solo por ganar unas elecciones permiten y hacen lo que sea. Defendamos nuestra tierra, porque en vez de ser La Perla del Sur, seremos El desastre del sur. Gracias a todos lo qe aportaron su granito de arena en esta noble causa. Me siento orgulloso se ser Ponceño y de contar con personas capacitadas como ustedes. Hacia adelante!!!!!

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí