Estimados amigos por la conservación del Karso:
El próximo lunes, 15 de noviembre, la Junta de Calidad Ambiental estará celebrando vistas públicas sobre la Declaración de Impacto Ambiental Preliminar Actualizada para la Extensión de la Autopista PR-22 a campo traviesa entre Hatillo a Aguadilla. Este proyecto, propuesto por la Autoridad de Carreteras y Transportación, tendría unos impactos devastadores y sin precedentes en la región del karso norteño, y sus repercusiones se extenderían también a toda la sociedad puertorriqueña.
Conscientes de que muchos de ustedes no podrán asistir a las vistas públicas por compromisos laborales o familiares, les solicitamos que sometan sus comentarios por e-mail.
Para facilitar su participación, recomendamos que copien (“copy”) el siguiente texto que aparece en itálico y lo incluyan (“paste”) como sus comentarios, añadiéndo al final su nombre, apellido y dirección postal para que puedan ser aceptados oficialmente.
Por este medio solicitó a la Junta de Calidad Ambiental a rechazar y no aprobar la Declaración de Impacto Ambiental Preliminar Actualizada sobre la Extensión de la Autopista PR-22 a campo traviesa entre Hatillo a Aguadilla (DIA-PA JCA-07-0014), presentada por la Autoridad de Carreteras y Transportación (DIA-PA).
El proyecto propuesto, de acuerdo a la DIA-PA, atravesaría por lo menos 65 fincas de valor agrícola, impactando más de 25 vaquerías que operan en el Noroeste, considerada la zona más importante y productiva para la industria lechera en la Isla. Además, reduciría en menos de la mitad del tránsito vehicular a través de la carretera PR-2, lo que conllevaría un impacto dramático en la actividad económica de la que dependen pequeños y medianos comerciantes de esta región. Este proyecto es contrario y menoscabaría totalmente los planes de ordenamiento territorial propuestos por los municipios de Camuy, Hatillo y Quebradillas .
El proyecto propuesto por la ACT implicaría el relleno y modificaciones sustanciales a por lo menos 121 sumideros, ocasionando alteraciones en los patrones de escorrentía y potenciando la susceptibilidad a inundaciones, produciendo a su vez impactos significativos a la capacidad de recarga de los acuíferos que existen en esta zona y de los que dependen numerosas comunidades para satisfacer sus necesidades de agua potable. Implicaría también el desplazamiento directo de cerca de 500 residencias y sobre 50 comercios, industrias e instituciones, la pavimentación de aproximadamente 1,286 cuerdas del Karso, de las cuales 137 han sido identificadas por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales como con Prioridad de Conservación, en violación de la Ley para la Protección y Conservación de la Fisiografía Cársica de Puerto Rico de 1999, entre otras leyes.
El proyecto afectaría negativamente a miles de ciudadanos en el Noroeste, e indirectamente, a toda la población de Puerto Rico. La discusión sobre los impactos antes mencionados, las bases para tratar de justificar el proyecto propuesto y las alternativas evaluadas, como convertir la PR-2 a expreso, fue hecha de forma deficiente en la DIA-PA, por lo que el documento ambiental no cumple con lo exigido en el Reglamento de la JCA para el Proceso de Presentación, Evaluación y Trámite de Documentos Ambientales y la Ley de Política Pública Ambiental de Puerto Rico.
Nombre y Dirección Postal
Debe de enviar el texto anterior a los siguientes e-mails:
comentariosdia@jca.gobierno.pr
En el “subject” o como tiítulo de su e-mail, debe escribir lo siguiente: Comentarios a DIA-PA Extensión Autopista PR-22 (JCA-07-0014)
Si tiene alguna pregunta, puede comunicarse con nosotros al (787) 755-0410. Gracias por su apoyo.
Ciudadanos del Karso