Colegiales en Acción y Comités de Acción marcharán contra la cuota en Mayagüez

por Colegiales en Acción
Tomado de Indymediapr.org

El grupo estudiantil Colegiales en Acción (CEA) informó que está convocando a una manifestación en repudio a las imposiciones de la Junta de Síndicos, especialmente la cuota de $800 dólares que la Junta pretende imponer durante el próximo semestre. La marcha estudiantil se llevará a cabo el próximo jueves 28 de octubre a las 10:30 a.m. saliendo desde el Centro de Estudiantes del recinto. De igual forma, con esta manifestación el CEA busca expresar su más enérgico rechazo a la persecución de compañeros y compañeras que participaron activamente en el pasado proceso de huelga. En Mayagüez se han iniciado siete procesos disciplinarios contra estudiantes.

“Durante las negociaciones con la Junta de Síndicos quedó bien claro que los estudiantes rechazamos cualquier intento de la administración de aumentar los costos de matrícula. Queremos agotar todas las vías de diálogo posibles antes de tener que recurrir a paralizar, de una u otra forma, las labores académicas. Por eso le exigimos a la administración universitaria que se siente a negociar, a escuchar las preocupaciones de los estudiantes y a ponderar soluciones alternas a la cuota que son muchas‚” manifestó la portavoz del CEA Isamar Echevarría Del Río, estudiante de microbiología.

El CEA denunció también la falta de democracia en la toma de decisiones de la Universidad y la forma unilateral en que la Junta de Síndicos gobierna la institución. Así, el CEA propone que se adopte un modelo de democracia participativa en que los diversos sectores de la comunidad universitaria puedan participar activamente en la toma de decisiones para buscar soluciones conjuntas a los problemas que los afectan directamente. L@s estudiantes que participan del CEA están comprometidos con una educación pública, accesible y de calidad, y con la construcción de una Universidad verdaderamente democrática.

A la convocatoria del CEA se sumaron además los Comités de Acción de Humanidades (CAH) y de Ciencias Sociales (CACS) que aglutinan a estudiantes de diversas facultades. “Queremos expresar nuestro rechazo a que se persigan estudiantes por defender la educación pública. Defender una educación accesible y de calidad no puede ser un delito. Exigimos se detenga la persecución contra estudiantes, especialmente l@s siete contra quienes se han iniciado procesos disciplinarios. L@s estudiantes organizad@s desde los diferentes Comités de Acción estamos dispuestos a dar la lucha por nuestr@s compañer@s y por nuestra Universidad‚” manifestó Andrés Calderón estudiante de filosofía y portavoz del Comité de Acción de Humanidades.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí