Contra viento y marea la asistencia a la mujer inmigrante dominicana

por Fernando Quiles

Abayarde Rojo (AR) tuvo la oportunidad de visitar la sede del Centro de la Mujer Dominicana (CMD) y entrevistar a su directora ejecutiva, Romelinda Grullón, una menuda mujer, vivaracha, llena de energía y motivación para trabajar con una población de mujeres inmigrantes que han sido víctimas de violencia doméstica, agresión sexual, discrimen, xenofobia, racismo y muchos otros estigmas sociales con los que tienen que lidiar en su diario vivir.

Nos dice que el CDM es una organización sin fines de lucro que nace precisamente un 8 de marzo de 2003 y desde entonces ha atendido más de 400 casos con un exiguo presupuesto que no sobrepasa los $100 mil anuales.

Su misión es tratar de educar a las participantes, en su mayoría inmigrantes dominicanas, concentradas en San Juan (sobre un 55%), para que sepan exigir sus derechos, denunciar y protegerse del discrimen, la xenofobia, la explotación laboral, agresiones física emocional y sexual de sus parejas, robo descarado de ingresos por parte de patronos inescrupulosos y de especuladores mafiosos de la trata humana.

Actualmente, tienen 132 casos activos a los que les proveen todo tipo de servicios, como asistencia legal, clínicas de salud sexual y reproductiva, talleres de empoderamiento, capacitación laboral y adiestramientos empresariales, cursos para aprender a leer y escribir, idioma inglés, manualidades y artesanías, asistencia en las diferentes oficinas de servicios gubernamentales, etc.

Su equipo de trabajo está compuesto por un reducido grupo: Marien Morell, quien es la asistente administrativa, lleva cinco años laborando en el programa de manera parcial y es estudiante universitaria de psicología. Noelia Delgado, quien es profesional del trabajo social e intercesora legal, lleva laborando tres años a tiempo completo. Además, cuentan con los servicios profesionales de una abogada especializada en este tipo de casos de violencia doméstica y leyes de inmigración y naturalización.

Recientemente, celebraron su asamblea anual en la que rindieron cuentas de una manera transparente mediante un informe por escrito sobre la sana utilización de los pocos recursos de que disponen. Abayarde Rojo pudo constatar el buen uso de los fondos y del trabajo titánico que realizan a diario en el CMD.

El CDM agradece todo tipo de trabajo voluntario, colaboraciones y donaciones. Pueden comunicarse al 787-772-9251 ó a centrodelamujerdominicana@gmail.com

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí