LA LUCHA ESTUDIANTIL SE ENTRELAZA CON LA LUCHA DE CLASES

Por Luis Alberto

Desde que el Recinto de Ponce de la Universidad de Puerto Rico materializó el voto de huelga, se evidenció su capacidad organizativa y de militancia.  Fueron días de puro compromiso con la causa estudiantil.  Los estudiantes estuvieron claros desde el principio de por qué luchaban y a qué se enfrentaban. Su lucha, en efecto, rápidamente se entrelazó con la red de organizaciones y frentes que siembran la semilla de la revolución en Puerto Rico.

Para evitar el desgaste, realizaron distintas actividades casi todos los días a diferentes horas.  Los huelguistas invitaron a distintas organizaciones para que hablaran sobre su percepción de la lucha estudiantil y de su propia resistencia ante el embate capitalista.

Una da las actividades que organizaron fue la del Foro Solidario.  La actividad fue el 12 de mayo de 2010.  Esta actividad se coordinó junto al Frente Amplio de Solidaridad y Lucha (FASyL), Consejo Regional del Sur. El objetivo del foro fue que coincidieran distintas organizaciones combativas para colectivizar la lucha.  Estuvieron presentes organizaciones tales como: Refundación Comunista, ahora Partido Comunista de Puerto Rico (PCPR), FASyL, La Nueva Escuela, Contra el Gasoducto, Contra los Molinos, Movimiento Educativo del Pueblo, APPU, HEEND, entre otras.  Luego del foro, hubo música y expresiones gráficas de artistas grafiteros.

El FASyL, Consejo del Sur, estuvo bien combativo junto a los universitarios.  La organización sirvió de enlace entre los estudiantes y la clase obrera, vínculo que cada vez es más natural e inquebrantable.

Sherly Rosado, presidenta del Consejo de Estudiantes, y los estudiantes del Recinto de Ponce combatieron a favor de la causa estudiantil.

Wall Street y sus sirvientes coloniales en Puerto Rico están viviendo su pesadilla. Verdaderamente, un fantasma recorre sus sueños; es el fantasma del Comunismo.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí