Comunidades del Este se oponen a contaminación electromagnética

Por Miguel Cruz

Comunidades en Maunabo, Yabucoa, San Lorenzo y Humacao se han visto  obligadas  a movilizase para detener la instalación, en sus inmediaciones, de torres para antenas de microondas, emisoras de energía electromagnética muy nociva para la salud. Como era de esperarse, la modalidad delictiva utilizada por las compañías de celulares y arrendadoras de torres, como Sprint Communications, Inc.,  Red Tower Corporation (RTC) y Advanced Wireless Communications, ha sido la misma: (1) construir primero y luego solicitar los permisos, y (2) no informarles a las comunidades inmediatas —violando la Ley 89 que exige, como requisito previo a los permisos, la notificación por parte de las compañías instaladoras de antenas a las comunidades colindantes afectadas.

La complicidad de las agencias gubernamentales y los tribunales ha sido abierta y descarada. Aun así, y contando con la represión policíaca a su favor, estas compañías no han podido burlarse tan fácilmente del pueblo, pues han tenido que enfrentarse a una dura resistencia por parte de las comunidades.

En ese marco de resistencia se encuentran desde el 12 de agosto las comunidades del barrio Mariana de Humacao, y de los sectores Calle del Sol, y Jagüeyes del barrio Aguacate de Yabucoa – “donde se pretende instalar las antenas a menos de 650 pies de las residencias cuando la ciencia demuestra que las emisiones de microondas propagadas por antenas como ésas son seguras sólo a más de 3,280 pies”, según declaraciones del físico Dr. Abraham Ruiz, residente del barrio Mariana.

La desobediencia civil organizada por Comunidades Unidas Contra las Antenas (CUCA) detuvo en la mañana del lunes, 16 de agosto, las actividades de la compañía RTC. En esa ocasión, la profesora Luz Vega, portavoz de CUCA, declaró para Abayarde Rojo: “La policía arrastró a los manifestantes, pero no pudo evitar que detuviéramos la construcción. Estamos dando la lucha en los tribunales, pero la batalla en la calle será la decisiva. Ahí tenemos el ejemplo de la comunidad de Maunabo, que logró sacar las torres de esa misma compañía (RTC). Ante la lucha militante de esa comunidad, el tribunal no tuvo otra salida que ordenar el derrumbe de las torres”.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí